La nueva versión de Unicode, la edición 17.0, acaba de salir, y nos trae muchas noticias interesantes sobre cómo evolucionará la comunicación en los siguientes años.

El Consorcio Unicode es un conjunto de empresas, universidades, instituciones e individuos de todos los trasfondos trabajando para lograr una de las grandes ambiciones en el mundo de la lingüística: la capacidad de escribir de forma digital cualquier idioma pasado o presente. Es una tarea altamente ambiciosa que requiere colaboración tanto del lado de los linguïstas como del de las computadoras. El estándar Unicode consiste en una serie de códigos legibles por la computadora: cada código corresponde a un símbolo de un idioma escrito, así como simbología general accesible a todo el mundo entre la que se encuentran los emojis: pequeños pictogramas que en los últimos años se han vuelto una extraña intersección entre meme, puntuación y lingua franca.

En su nueva edición, que se irá distribuyendo gradualmente a todos los dispositivos digitales, y conforme se actualicen podremos encontrar cuatro nuevos sistemas de escritura:

  1. Beria Erfe (𖺡𖺾𖻌𖻂𖺻 𖺥𖻂𖻌𖺻𖻓 𖺣𖻌𖺿𖺾𖺾), un alfabeto moderno creado para el idioma zaghawa, hablado principalmente en Sudán, Chad y Libia.
  2. Tolong Siki (𑶻𑶳𑷑𑶳𑷎 𑷔𑶰𑷊𑶰), alfabeto diseñado por el Dr. Narayan Oraon para el idioma kurukh de India Oriental como alternativa al devanagari.
  3. Lay Tai, un abugida que ha caído en desuso pero que corresponde a la lengua tai yo de Vietnam.
  4. Sidético, correspondiente a un antiguo idioma de Anatolia con el mismo nombre con influencias griegas.

By Immanuel Giel - Own work, CC0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=117048597

By Immanuel Giel - Own work, CC0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=117048597

By Rishu Shukla - Own work, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=113640952

By Rishu Shukla - Own work, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=113640952

By Công Danh Sầm - https://www.unicode.org/L2/L2022/22152-yo-lai-tay-script.pdf, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=122566534

By Công Danh Sầm - https://www.unicode.org/L2/L2022/22152-yo-lai-tay-script.pdf, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=122566534

By Fangzheng Li https://anrt-nancy.fr/en/projets/the-missing-scripts-2023-eidetic

By Fangzheng Li https://anrt-nancy.fr/en/projets/the-missing-scripts-2023-eidetic

El nuevo estándar incluye también ampliación en los detalles sobre una gran cantidad de caracters CJK (Hanzi/Kanji/Hanja según corresponda), incluyendo su relación dentro de cada idioma, así como 39 caracteres nuevos.

En cuanto a los emoji, podemos ver los siguientes nuevos ejemplos:

https://blog.emojipedia.org/google-debuts-emoji-17-0-support/ via Google Fonts

https://blog.emojipedia.org/google-debuts-emoji-17-0-support/ via Google Fonts

Conforme se actualicen sus dispositivos gradualmente será posible escribir y visualizarlos en todos los dispositivos Android, iOS, MacOS, Windows, Linux y demás sistemas.

Para contribuir al proyecto Unicode es posible enviar una propuesta de caracter o conjunto de caracteres en este enlace, y este otro para proponer nuevos emojis. Se les toma en cuenta conforme el Consorcio considere su importancia.

Fuente:

https://www.unicode.org/versions/Unicode17.0.0/